Marinera Norteña
La Marinera Norteña es un baile de pareja sensual y elegante en donde mujer coquetea al hombre con picardía y astucia, mientras éste la acompaña galantemente y finalmente la conquista. Es una danza representativa de las regiones de Piura, Lambayeque y La Libertad, distinguida por ser ágil, airosa, elegante, libre, alegre y espontánea. Su origen se atribuye a una mezcla de ritmos peruanos, africanos y españoles como la zamacueca, el huayno, la jota aragonesa y el minué. Su nombre es en homenaje a la Marina de Guerra del Perú, acuñado después de la guerra con Chile en 1879 y fue propuesto por el padre de la marinera, don Abelardo Gamarra Rondó más conocido como “el tunante”. VESTIMENTA: Respecto a la vestimenta, se caracteriza por el uso de pañuelos. El hombre baila con zapatos y con vestimenta tipo chalán con poncho de hilo, faja en la cintura y sombrero de paja, mientras la mujer baila descalza representando a la campesina y utilizando un vestido típico del pueblo que representa. Mu...